.jpg)
ANCLAJE AL SUELO
Mediante placas construidas en acero galvanizado unidas a la superficie dependiendo del tipo de suelo: Suelo de hormigón - Anclaje metálico con principio de funcionamiento por expansión e instalación por par controlado DIN 9021 M20. - Anclaje mortero poliéster. Homologación europea ETE 13/0752 para instalación en hormigón no fisurado según guía ETAG 001, opción 7, de M8 a M24. -Anclaje hembra M20 (HENOM20) por expansión del casquillo del anclaje Suelo de tierra - Piquetas de acero torneado, dimensiones (de 0,50m a 1,50m, diámetro 25mm) según cálculo de cargas y características de la solera.
Opcional
Imposibilidad de perforación del suelo
- Lastrado por medio de contrapesos de hormigón colocados sobre
bastidores fijados a la placa base.

NORMATIVAS DE LA ESTRUCTURA
UNE-EN 13782 "Estructuras temporales. Carpas. Seguridad"
10 años de ingeniería nos avalan
.
• Proyecto técnico de cálculo de la carpa, conforme a la Norma UNE-EN 13782.
• Manual de Instrucciones y uso.
• Certificados de materiales empleados en la construcción.

MATERIALES ESTRUCTURALES
Estructura
Aluminio 6082 T6. (Norma UNE EN 573)
Límite elástico = 250 - 270 N/mm²
Anclajes y uniones
Acero S355 JR. (Norma EN 10025-2)
Protección: Galvanizado - Zincado
Límite elástico = 355 N/mm²
Cruces de San Andrés
Cable de acero de 7 hilos (6x19+1)
Norma UNE-EN 13414
Bulones
Acero F - 114. (Norma EN 10083-1)
Límite elástico = 4500 Kg/cm²
Normativa aplicable
-UNE-EN 13782.
"Estructuras temporales. Carpas. Seguridad"
ESTRUCTURA
Esta estructura deja un espacio interior totalmente aprovechable al carecer de columnas de apoyo intermedias.
La armadura de las carpas se construye, mediante perfiles de aluminio 6082 T6 de alta resistencia y unida mediante piezas de acero
S355 JR. protección (galvanizado-zincado); cuyas dimensiones se ajustan a los requerimientos de resistencia mecánica derivados del
cálculo para cada pórtico, que dotan a estas estructuras de una gran resistencia al viento y a la nieve.
El diseño, tanto de las gargantas del perfil, como la confección de las lonas, garantiza la total estanqueidad de la nave además.
El arriostramiento esta compuesto por cruces de San Andrés de cable de acero de 7 hilos (6x19+1) cumpliendo la norma UNE-EN
13414.
-1.jpg)
MATERIAL TEXTIL
Lona 620g/m2
La cubierta está compuesta por lona de 620g/m2
con trama interior
de poliéster, con inducción de P.V.C. y resistencia al fuego de M2
por composición. Las lonas están sometidas a tratamiento antirayos
UVA, anti-moho, anti-pútrido y anti-ambiente salino. Así
mismo llevan un barniz anti polvo en su cara exterior. El resultado de
esta operación es una lona totalmente impermeable, indeformable
y muy resistente. Para su montaje, a esta lona se le suelda tentkeder,
que se encarrilará por las gargantas de la estructura.
Todas las soldaduras de la lona se efectuan mediante alta-frecuencia.
El tejido cumple la norma UNE 23727. Ensayos de reacción al fuego de los materiales de construcción. Clasificación de los
materiales utilizados en la construcción. Cumple la norma EN 15619 "textiles de PVC para carpas".
PÁDEL INDOOR

